Legales
Términos y Condiciones de Despreocupate ® ™
TÉRMINOS Y CONDICIONES DE SERVICIO
Despreocupate® Biondi y Asociados™ – Octubre 2025
1. Aceptación de los términos
El acceso, navegación, contratación y uso de los servicios ofrecidos por Despreocupate® Biondi y Asociados™ implica la aceptación expresa, plena y sin reservas de los presentes Términos y Condiciones. El Usuario declara haber leído, comprendido y aceptado el contenido íntegro de este documento.
Áreas de trabajo principales:
1a. Derecho migratorio (residencias, visas, arraigo, reagrupación, ciudadanía)
1b. Derecho laboral (relaciones laborales, conflictos, contratos)
1c. Consulta / Asesoría legal internacional y documentación
1d. Auditorías y servicios legales para empresas («servicios outsourcing»)
📍 Offices: Buenos Aires – Salerno – Ibiza
🌐 Global Online Legal Assistance available in Spanish, English, and Italian
Your legal peace of mind, our professional commitment.
2. Definiciones
-
La Agencia: hace referencia a Despreocupate® Biondi y Asociados™, sus representantes legales, empleados, contratistas y asesores.
-
El Usuario: toda persona humana o jurídica que acceda o utilice los servicios ofrecidos por la Agencia.
-
El Portal: plataforma web oficial de la Agencia, disponible en https://biondiasociados.online o cualquier otro dominio vinculado.
-
Servicios: toda prestación jurídica, técnica, de intermediación, consultoría, redacción, gestión o asistencia contratada a través del Portal.
-
Terceros: proveedores, aliados estratégicos, profesionales o empresas externas involucradas en la ejecución del servicio.
3. Naturaleza del servicio
Los servicios se prestan bajo un régimen de independencia profesional, conforme al contrato de agencia previsto en los arts. 1479 y ss. del Código Civil y Comercial de la Nación. No existe vínculo laboral, societario, de representación o mandato entre el Usuario y la Agencia.
4. Honorarios y métodos de pago
Los honorarios abonados por cualquier concepto son no reembolsables, salvo pacto expreso por escrito. El pago deberá efectuarse a través del Portal, pudiendo utilizarse procesadores como PayPal™, Stripe™, transferencia bancaria, criptomonedas o tarjeta de crédito, según disponibilidad. Las tasas gubernamentales o bancarias son ajenas a la Agencia.
5. Exclusión de garantía de resultado
La Agencia actúa bajo principios de ética y profesionalismo, prestando un servicio de medios y no de resultado. El Usuario acepta expresamente que no se garantiza éxito ni resolución favorable, ya que dependen de variables externas y ajenas al control de la Agencia.
6. Limitación de responsabilidad
La responsabilidad de la Agencia se limita al importe efectivamente abonado en los 12 meses previos a cualquier reclamo. No se responderá por daños indirectos, lucro cesante, pérdida de datos, ni por actos u omisiones de terceros no subordinados.
7. Uso internacional de servicios
La Agencia puede actuar como intermediario en gestiones jurídicas o bancarias en jurisdicciones extranjeras. No tiene vínculos societarios, de agencia, ni alianzas con entidades bancarias en EE.UU. o cualquier otro país. La ejecución efectiva está sujeta a las políticas de cada entidad receptora.
8. Propiedad intelectual y uso de marca
Todos los contenidos, obras, documentos, desarrollos y signos distintivos utilizados por la Agencia son de su propiedad exclusiva o bajo licencia. El Usuario no adquiere derechos de explotación, reproducción, copia, difusión ni modificación. Se prohíbe el uso del nombre comercial, logotipo, dominio, diseño o expresiones como “Despreocupate®” sin autorización expresa.
9. Confidencialidad
Toda información provista será tratada con estricta confidencialidad durante y después de la relación contractual. La Agencia podrá conservar la información el tiempo legalmente requerido y solo podrá compartirla bajo obligación legal o judicial.
10. Protección de datos personales
Los datos recolectados serán tratados conforme a la Ley 25.326. El Usuario podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, actualización o supresión mediante notificación fehaciente. Los datos serán eliminados transcurridos 30 días desde la finalización del servicio, quedando bajo responsabilidad del Usuario su descarga previa.
11. Políticas de reembolso
Salvo disposición contraria en el presente documento, todas las compras son definitivas y no reembolsables. Las tarifas de presentación, aranceles estatales o comisiones externas no serán objeto de reembolso bajo ningún concepto.
12. Atención digital y responsabilidad del usuario
La prestación de servicios podrá realizarse por medios electrónicos (correo electrónico, WhatsApp™, Telegram, videollamadas). El Usuario es responsable de garantizar la veracidad de la información que proporcione y de desactivar filtros automáticos que interfieran con la recepción del servicio.
13. Plazos de entrega
Los plazos informados son estimativos y podrán variar por carga de trabajo, complejidad del caso, disponibilidad de recursos o causas de fuerza mayor. Una demora no generará derecho a compensación, salvo pacto escrito en contrario.
14. Jurisdicción y ley aplicable
Cualquier controversia será dirimida por los tribunales ordinarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con renuncia expresa a cualquier otro fuero. Será aplicable únicamente la legislación argentina.
15. Resolución alternativa de conflictos
Antes de acudir a la justicia, las partes se comprometen a intentar resolver el conflicto por mediación. Si ello no prospera, podrán acudir a arbitraje privado. Solo en caso de fracasar ambas vías se habilitará la acción judicial.
16. Modificaciones
La Agencia podrá modificar en cualquier momento los presentes términos. Las modificaciones entrarán en vigor desde su publicación en el sitio web. El Usuario acepta la revisión periódica de este documento como parte de su deber de diligencia.
17. Fuerza mayor
La Agencia no será responsable por incumplimientos derivados de eventos de fuerza mayor o caso fortuito (catástrofes naturales, guerras, pandemias, cortes de internet, sanciones gubernamentales, etc.). Si la interrupción se prolonga más de 60 días, se podrá resolver la relación sin que ello genere responsabilidad.
18. Aceptación electrónica
El Usuario acepta estos Términos y Condiciones mediante su manifestación expresa, clic de aceptación o uso continuo del Portal, constituyendo dicho acto una aceptación legalmente válida conforme al art. 1101 y ss. del Código Civil y Comercial de la Nación.
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Última actualización: Octubre 2025
1. Responsable del tratamiento de datos
Despreocupate® Biondi y Asociados™, en su carácter de responsable, informa que trata los datos personales conforme a la Ley 25.326 y demás normativa aplicable.
2. Finalidad del tratamiento
Los datos serán utilizados exclusivamente para:
-
Prestar y gestionar los servicios contratados;
-
Enviar comunicaciones operativas, informativas y/o comerciales;
-
Cumplir obligaciones legales o contractuales.
3. Legitimación
La base legal del tratamiento es el consentimiento del Usuario, la ejecución del contrato de servicios, y el cumplimiento de obligaciones legales.
4. Destinatarios
Los datos podrán ser compartidos con proveedores externos contratados para la ejecución del servicio (por ejemplo, servidores de hosting, procesadores de pagos), bajo cláusulas de confidencialidad. No serán cedidos a terceros sin consentimiento, salvo obligación legal.
5. Derechos del titular
El Usuario podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, actualización, oposición y supresión, mediante solicitud enviada al correo info@biondiasociados.online. En caso de negativa, podrá acudir a la Agencia de Acceso a la Información Pública.
6. Conservación
Los datos se conservarán por el tiempo necesario para cumplir la finalidad por la que fueron recolectados. Finalizado el servicio, serán eliminados en un plazo máximo de 10 días, salvo disposición legal en contrario.
7. Transferencia internacional
En caso de utilizar servicios de terceros fuera del país (por ejemplo, Google™ o servidores en EE.UU.), el Usuario acepta expresamente la transferencia internacional de sus datos, bajo garantías adecuadas.
8. Seguridad
La Agencia implementa medidas de seguridad técnicas, administrativas y legales para proteger los datos personales contra acceso no autorizado, pérdida, alteración o destrucción.
POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL SITIO DE INTERNET
CLÁUSULA (1). Definiciones
Acceder: una o más acciones del Usuario necesarias: tratándose del Sitio, para el Acceso del Sitio; o, tratándose de un Sitio de Tercero, para abrir conforme al protocolo de Internet denominado Hypertext Transfer Protocol (HTTP) o al protocolo de Internet denominado Hypertext Transfer Protocol Secure (HTTPS) una o más conexiones HTTP o HTTPS, respectivamente, entre la dirección de Internet de dicho Sitio de Tercero y la dirección de Internet de un dispositivo utilizado por el Usuario para abrir cada dicha conexión.
Acceso del Sitio: la apertura conforme al protocolo de Internet denominado Hypertext Transfer Protocol (HTTP) o al protocolo de Internet denominado Hypertext Transfer Protocol Secure (HTTPS) de una o más conexiones HTTP o HTTPS, respectivamente, entre la dirección de Internet del Sitio y la dirección de Internet de un dispositivo utilizado por el Usuario para abrir cada dicha conexión
Actividad en el Sitio: la utilización por el Usuario de una o más funcionalidades incluidas y habilitadas en el Sitio.
Administrador: la siguiente persona jurídica: Despreocupate LLC, inscripta en: y con correo electrónico en despreocupate.legales@biondiasociados.online
Autoridad Pública: cualquier órgano legislativo, ejecutivo o judicial de carácter nacional, provincial o municipal.
Cookie: cada archivo digital que cumple los siguientes requisitos: (1) es creado por un sitio de Internet accedido por el Usuario por primera vez; (2) almacena uno o más datos sobre el Usuario (por ej., su identificación de acceso) y/o la actividad del Usuario en dicho sitio de Internet (por ej., las selecciones realizadas) con la finalidad de facilitar al Usuario el acceso a dicho sitio de Internet y la actividad en el mismo al menos por segunda vez; (3) es almacenado por el navegador web que el Usuario utilizó para acceder a dicho sitio de Internet por primera vez; y (4) puede ser leído solamente o leído y modificado por dicho sitio de Internet si el Usuario vuelve a acceder a dicho sitio de Internet utilizando el mismo navegador web al menos por segunda vez.
Credencial de Seguridad: uno o más Datos Personales y/u otros datos u otra información suministrados por una persona humana, por sí misma o por intermedio de un programa informático no autorizado previa y expresamente por el Administrador, para otorgar a dicha persona humana una identidad única e inequívoca como Usuario.
Dato Personal: cada dato de propiedad del Usuario (incluyendo, sin limitación, cada dato sobre el dispositivo utilizado por el Usuario para Acceder al Sitio -modelo, sistema operativo, conexión, etc.- y la ubicación geográfica del Usuario durante la Permanencia en el Sitio) que cumple los siguientes requisitos: (1) conforme a la Ley 25326 no está prohibido al Administrador recolectarlo del Usuario conforme a la Cláusula Recolección de Datos Personales; y (2) no es de conocimiento público al momento en que el Administrador lo recolecta del Usuario conforme a la Cláusula Recolección de Datos Personales.
Ley 25326:
La Ley N° 25.326 y el Decreto N° 1558/2001 del Poder Ejecutivo nacional.
Permanecer en el Sitio: una o más acciones del Usuario, en el Sitio y conforme a los TyC, necesarias para prolongar la Permanencia en el Sitio.
Permanencia en el Sitio: el tiempo que transcurriere desde, e incluyendo, el Acceso del Sitio hasta, e incluyendo, la Salida del Sitio.
Propietario: el Administrador.
Salida del Sitio: el cierre conforme al protocolo de Internet denominado Hypertext Transfer Protocol (HTTP) o al protocolo de Internet denominado Hypertext Transfer Protocol Secure (HTTPS) de la única o la última, según el caso, conexión HTTP o HTTPS, respectivamente, abierta por el Acceso del Sitio.
Sitio: cada archivo digital vacío o conteniendo uno o más textos (originales o reproducciones autorizadas), imágenes, videos, sonidos, gráficos, iconos, logotipos, isotipos, marcas, dibujos, emblemas, combinaciones de colores, combinación de letras y números, frases publicitarias u otro contenido digital o digitalizado (distinto de instrucciones de programa informático) y cada archivo de programa informático (ya sea que utilice uno o más de los anteriores archivos digitales o no) directa o indirectamente asociado por el Administrador con la dirección de Internet a la que corresponde el siguiente nombre de dominio:…….
Sitio de Tercero: cada dirección de Internet distinta del Sitio.
TyC: los términos y condiciones del Sitio publicados en la sección «Términos y Condiciones» del Sitio.
Usuario: cada persona humana que Accede al Sitio, Permanece en el Sitio y realiza la Actividad en el Sitio, por sí misma o por intermedio de un programa informático no autorizado previa y expresamente por el Administrador, y cada Usuario Necesario; estipulándose que la Actividad en el Sitio realizada con Credencial de Seguridad se considerará realizada por la persona humana que suministró, por sí misma o por intermedio de un programa informático no autorizado previa y expresamente por el Administrador, dicha Credencial de Seguridad.
Usuario Necesario: cada persona humana que es titular o delegada de la responsabilidad parental o representante necesaria, según el caso, de otra persona humana que Accede al Sitio, por sí misma o por intermedio de un programa informático no autorizado previa y expresamente por el Administrador, y no tiene 18 (dieciocho) años de edad cumplidos y no está emancipado por matrimonio o por otra causa no goza de capacidad civil para Acceder al Sitio, Permanecer en el Sitio y realizar la Actividad en el Sitio cumpliendo los TyC.
CLÁUSULA (2). Desarrollo del Sitio
- a) El Sitio ha sido desarrollado con respeto por la privacidad del Usuario en Internet y considerando el deber del Administrador de proteger, conforme a la Ley 25326, cualesquiera Datos Personales que el Usuario transmitiere al Sitio en relación con el Acceso del Sitio, la Permanencia en el Sitio, la Actividad en el Sitio y la Salida del Sitio.
(b)
La presente Política de Privacidad y Protección de Datos Personales es parte de los TyC y debe ser leída e interpretada en conjunto con los TyC.
CLÁUSULA (3). Recolección de Datos Personales
Cada Acceso del Sitio automáticamente representa para el Usuario su consentimiento sin condiciones para que el Administrador pueda recolectar, en el Sitio y/o por correo electrónico recibido del Usuario, uno o más Datos Personales con las siguientes finalidades salvo indicación expresa en contrario del Administrador en el Sitio y/o por correo electrónico enviado al Usuario:
(a) mejorar la interacción entre el Usuario y el Sitio durante la Permanencia en el Sitio; y
(b) elaborar estadísticas anónimas (es decir, no susceptibles de posibilitar la identificación del Usuario) del Sitio; y
- c) cumplir una orden de una Autoridad Pública recibida por el Administrador.
CLÁUSULA (4). Cookies
El Administrador deberá obtener del Usuario, en el Sitio y/o por correo electrónico recibido del Usuario, el consentimiento sin condiciones del Usuario para guardar una o más Cookies del Sitio en el dispositivo utilizado por el Usuario para Acceder al Sitio y utilizar dichas Cookies del Sitio antes de guardar estas en dicho dispositivo.
CLÁUSULA (5). Negativa del Usuario
El Usuario:
(a) podrá en cualquier momento durante la Permanencia en el Sitio comunicar al Administrador en el Sitio su negativa sin condiciones a:
(I) suministrar uno o más Datos Personales al Administrador conforme a la Cláusula Recolección de Datos Personales; y/o
(II) permitir el almacenamiento y la utilización de una o más Cookies del Sitio conforme a la Cláusula Cookies; y
(b) reconoce y acepta que la interacción entre el Usuario y el Sitio durante la Permanencia en el Sitio podría ser menos satisfactoria (cuantitativa y/o cualitativamente) que lo sería por el contrario si:
(I) comunicare una negativa conforme al apartado (a); o
(II) suministrare Datos Personales incompletos, inexactos o falsos a los fines de la Cláusula Recolección de Datos Personales.
CLÁUSULA (6). Almacenamiento de Datos Personales
El Administrador almacenará los Datos Personales en una base de datos cuya administración será responsabilidad exclusiva del Administrador en el siguiente domicilio…… Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
CLÁUSULA (7). Gestión de Datos Personales
Los Datos Personales que el Administrador recolectare conforme a la Cláusula Recolección de Datos Personales podrán ser almacenados, procesados y transferidos exclusivamente por:
(a) el Administrador; y
(b) cada persona humana o jurídica con la que el Administrador celebrare un contrato de transferencia o cesión de uno o más Datos Personales; y
(c)cada Autoridad Pública que requiriere al Administrador la transferencia o cesión de uno o más Datos Personales por resolución judicial y cuando medien razones fundadas relativas a la seguridad pública, la defensa nacional o la salud pública.
CLÁUSULA (8). Derechos del Usuario
(a) Conforme a la Ley 25326 el Usuario podrá solicitar al Administrador respecto de uno o más
Datos Personales:
(I)el acceso gratuito a dichos Datos Personales cada 6 o más meses aniversario continuos desde la fecha del último acceso solicitado por el Usuario salvo que demostrare tener un interés legítimo en acceder a dichos Datos Personales antes del transcurso de 6 meses aniversario continuos desde la fecha del último acceso solicitado por el Usuario; y/o
(II) la actualización de dichos Datos Personales si hubieran perdido vigencia por haber cambiado las circunstancias del Usuario; y/o
(III) la rectificación de dichos Datos Personales si fueren inexactos o estuvieren incompletos; y/o
(IV) el bloqueo de dichos Datos Personales; o
(V) la supresión de dichos Datos Personales.
(b)Cada solicitud del Usuario conforme al apartado (a) deberá ser efectuada mediante:
(I) una carta documento si el Usuario solicitare acceder a uno o más Datos Personales; o
(II) una carta simple, acompañada de una fotocopia simple de su Documento Nacional de Identidad o Pasaporte vigente, si el Usuario solicitare la actualización, la rectificación, el bloqueo o la supresión de uno o más Datos Personales.
(c)El Usuario deberá entregar o causar que se entregue la comunicación correspondiente según el apartado (b) únicamente en el domicilio del Administrador indicado en la Cláusula Almacenamiento de Datos Personales.
(d)El correo electrónico del Administrador indicado en la Cláusula Definiciones no es un domicilio electrónico y, en consecuencia, cualquier correo electrónico conteniendo o adjuntando una notificación, una comunicación o un emplazamiento que se enviare a aquel correo electrónico no deberá considerarse enviado al Administrador ni recibido por el Administrador a ningún efecto de la notificación o comunicación o del emplazamiento de que se trate.
(e)El Administrador:
(I) no estará obligado a responder favorablemente:
(1) una solicitud de acceso, rectificación y/o supresión de uno o más Datos Personales recibida del Usuario conforme al apartado (a) si el cumplimiento con la solicitud de que se trate afectare la protección de la defensa de la Nación, del orden y la seguridad públicos o de los derechos e intereses de terceros;
(2)una solicitud de acceso de uno o más Datos Personales recibida del Usuario conforme al apartado (a) sub-apartado (I) si dicha solicitud no estuviere fechada por lo menos 6 (seis) meses después de la fecha de la última solicitud de acceso de Datos Personales que el Administrador hubiera recibido del Usuario conforme al apartado (a) sub-apartado (I) salvo que el Usuario demostrare razonablemente al Administrador (a criterio exclusivo del Administrador) que tiene un interés legítimo para acceder a los Datos Personales de que se trate antes de transcurrir 6 (seis) meses desde de la fecha de aquella última solicitud de acceso;
(3)una solicitud de supresión de uno o más Datos Personales recibida del Usuario conforme al apartado (a) sub-apartado (V) si la supresión solicitada pudiere causar perjuicios a derechos o intereses legítimos de terceros o impidiere al Administrador cumplir una obligación legal de conservar los Datos Personales de que se trate; y
(II) informará los fundamentos de cada negativa conforme al sub-apartado (I) mediante una comunicación escrita dirigida al domicilio que el Usuario hubiera informado en la solicitud rechazada de que se trate.
(f)La Agencia de Acceso a la Información Pública, en su carácter de Órgano de Control de la Ley 25326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que interpongan quienes resulten afectados en sus derechos por incumplimiento de las normas vigentes en materia de protección de Datos Personales.
CLÁUSULA (11). Ley Aplicable
Esta Política de Privacidad y Protección de Datos Personales se rige exclusivamente por la ley de la República Argentina.
Código de Ética: Confidencialidad y Ética
1. Confidencialidad
- Protección de la Información: Todos los colaboradores deben proteger la información confidencial y sensible relacionada con clientes, socios y la Agencia Despreocupate ® ™. Esto incluye, pero no se limita a, datos financieros, estratégicos y de propiedad intelectual.
- Uso de la Información: La información confidencial solo debe ser utilizada para fines autorizados y en el marco de las actividades laborales. Queda prohibido compartir esta información con terceros sin el consentimiento explícito correspondiente.
2. Propiedad Intelectual
- Respeto a la Propiedad Intelectual: Todos los colaboradores deben respetar y proteger la propiedad intelectual de la Agencia y de terceros. Esto incluye patentes, derechos de autor, marcas registradas o secretos comerciales.
- Innovación Responsable: Cualquier innovación o desarrollo creado en el contexto laboral debe ser considerado propiedad de la Agencia Despreocupate® , y su divulgación debe seguir los procedimientos establecidos.
3. Ética en el Trabajo
- Integridad: Todos los colaboradores deben actuar con honestidad e integridad en todas las interacciones comerciales. Cualquier forma de fraude, corrupción o mala conducta está estrictamente prohibida. Entiéndase que El colaborador se compromete a no colaborar, directa o indirectamente, con otros agentes o personas que hayan sido presentados, recomendados o mencionado por Despreocupate ® ™ ni a prestar servicios similares durante un período de plazo indeterminado tras la finalización de su colaboración y durante la vigencia del presente contrato, como asi a no develar cualquier información respecto a los negocios en los cuales se han realizado alianzas con el colaborador y Despreocupate ® ™
- Cumplimiento Legal: Es esencial operar dentro del marco legal y regulatorio aplicable, así como cumplir con las políticas internas de la Agencia Despreocupate ® .
- Responsabilidad Social: Promover prácticas comerciales responsables y sostenibles que beneficien a la comunidad y el entorno en el que operamos. La gestión que incume temas como legales o financieras se gestiona únicamente por el canal oficial (despreocupate.legales@biondiasociados.online
4. Reportes y Consecuencias
- Denuncia de Infracciones: Se alienta a los colaboradores a reportar cualquier conducta sospechosa o infracción a este Código de Ética, utilizando los canales designados.
- Consecuencias: Las violaciones a este código pueden resultar en acciones desleales, que pueden incluir la terminación de la relación colaborativa.
5. Compromiso Continuo
- Formación y Actualización: Todos los colaboradores deben participar en capacitaciones regulares sobre confidencialidad, propiedad intelectual y ética en el trabajo para asegurar un entendimiento claro y actualizado de nuestras políticas.
